Por el TC Eduardo VERÓN RODRÍGUEZ, y el ST (Res) I Ricardo MARTINEZ MULLER En los conflictos modernos, la necesidad de poder brindar la asistencia médica bajo amenaza de combate o fuego, es un requerimiento prioritario no solamente para conservar y recuperar la aptitud psicofísica del personal militar, sino también desde el punto de […]
Archivos de Etiquetas: DEOP
Por la Escuela de Infantería Dentro del marco de potenciación y renovación de uniformes de combate para el Ejército Argentino, y sustentado el desarrollo del Proyecto SEMIL, la Dirección de Intendencia, como miembro de éste proyecto, ha realizado la actividad de investigación y desarrollo, como así también la normalización de los efectos. Al momento, es […]
Por la Escuela de Infantería Dentro del marco de potenciación y renovación de uniformes de combate para el Ejército Argentino, y sustentado el desarrollo del Proyecto SEMIL, se ha adoptado el SCM, Sistema de Correaje Modular para la Fuerza. Consiste en un correaje utilizado por el personal en operaciones, que deberá estar provisto de un […]
Distribuido a lo largo de dos Jornadas, entre el 8 y 15 de Julio, se desarrolló el 1er Seminario de Temas de Infantería Mecanizada, administrado por el Regimiento de Infantería Mecanizado 8, con participación de expositores de la Escuela de Infantería y del Regimiento de Infantería Mecanizado 25, empleando la plataforma Zoom, en formato e-learning […]
Por el TC Eduardo VERÓN RODRÍGUEZ, Escuela de Infantería Las operaciones de elementos mecanizados se rigen por la velocidad, la potencia de choque, y los altos consumos de efectos Clase III (combustibles y lubricantes) y Clase V (munición para todos sus sistemas de armas). Los factores tácticos que enmarcan la operación en desarrollo, influirá a […]
Por Sebastián Miranda[i] En las primeras horas de la tarde del 23 de enero de 1989 los efectivos del Ejército Argentino y la Policía de la Provincia de Buenos Aires recuperaron la Guardia de Prevención de los cuarteles de La Tablada. A partir de entonces concentraron sus esfuerzos sobre los dos últimos reductos de los […]
Por Sebastián Miranda[i] Recuperada la Guardia de Prevención de los cuarteles de La Tablada, los efectivos del Ejército Argentino centraron sus esfuerzos en toma de la Compañía “B” y del Casino de Suboficiales. En este último el conscripto Héctor Cardozo entregó su vida en forma realmente ejemplar Durante los combates en torno al Casino de […]
Entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de enero se produjeron los combates finales en los cuarteles de La Tablada. En los enfrentamientos a escasos metros de distancia, casi cuerpo a cuerpo, ofrendaron sus vidas en defensa de la Patria y las instituciones el teniente Ricardo Alberto Rolón y el sargento Ramón Wladimiro Orué
La rapidez es la esencia de la guerra, explote la lentitud del enemigo, avance por caminos inesperados y ataque lugares sin
defensa.
SUN TSU
Por el Capitán Pablo Ariel DEANGELILLO, Escuela de Infantería La instrucción del observador adelantado (OA) tiene suma importancia ya que constituye los ojos de las principales armas de apoyo de fuego de la unidad. La plaza de tiro para OA es una forma económica y práctica de capacitación y adiestramiento; en todo momento se trata […]