Por el Teniente Primero Ricardo Ezequiel Gómez, Escuela de Infantería
En la actualidad el combate nocturno paso a ser la norma del conflicto contemporáneo, para lo cual quien domine los medios para la ejecución del mismo será quien posea la ventaja. Siguiendo con esta línea de pensamiento, dicha modalidad exige una gran cantidad de conocimientos, no solo tácticos sino sobre todo técnicos, lo que conlleva a que sea necesario que el soldado sea un “especialista de la oscuridad”.
El presente articulo propone, dar algunos de esos conocimientos técnicos que permitirá obtener las herramientas necesarias para la utilización de Visores Nocturnos-Térmicos y Sistema de Puntería; al conocer el principio de funcionamiento de los mismos, las distintas generaciones, datos técnicos necesarios y la fisiología particular de ojo humano. Otorgando además un procedimiento sistemático para la regulación y el empleo del mismo.
Asimismo, pretende ser un aporte y contribución para darle un concepto más acabado del combate nocturno utilizando un punto de vista técnico que será de importancia a la hora de potenciar esas ventajas. La premisa será conocer cada una de sus características para explotar al máximo sus
capacidades operativas y generar las mejores condiciones de empleo.
Entre los días 11 y 13 de junio de 2025, en el ámbito de la…
Desde del día 09 y hasta el 27 de junio del corriente año, la Escuela…
Del 27 de abril al 09 de mayo, el Curso Básico del Arma de Infantería…
El 06 de diciembre del corriente año en la Plaza de Armas de la Dirección…
En el marco de las actividades por la finalización del Curso Básico de Comando y…
El 13 de noviembre del corriente año en la Plaza de Armas de la Dirección…